A menudo, cuando hablo de constancia, disciplina, capacidad de superación o establecimiento de objetivos, pongo como ejemplo a grandes deportistas que han hecho historia.
Sin embargo, hay personas que, sin llegar a lo más alto en su deporte o en sus profesiones me inspiran igual o más que los súper-campeones.
Uno de ellos es mi padre, quien justamente hoy cumple 64 años. Él siempre ha sido piragüista, aunque de joven hizo remo, y gracias a su pasión por la piragua me inicié yo también en este maravilloso deporte que me sigue cautivando.
Aunque se siente piragüista, hace tiempo que no sale al agua. El motivo es que hace cuatro años le diagnosticaron una enfermedad hematológica crónica que le obliga a tomar una medicación para el resto de su vida.
Siempre se ha tomado la vida con mucho entusiasmo y motivación y en el momento que le dieron aquella mala noticia, se propuso mejorar su condición física y empezó a entrenar en piragua. No obstante, se dio cuenta que la medicación o su enfermedad, o la combinación de ambas, hacían que perdiese el equilibrio y se volcó en varias ocasiones con el riesgo que esto conlleva.
Aquellos que lo conocéis, sabréis que le encantaba bañarse en agua fría y lo hacía a diario en la Playa de La Concha de San Sebastián. Aún recuerdo los mensajes de amigos míos de diferentes partes de nuestra geografía avisándome de que mi padre había salido en Antena 3 con motivo de la primera nevada del año en la playa.
Estos mareos le obligaron a tener que abandonar ambas aficiones, pero encontró un deporte que sí se adaptaba a esta nueva circunstancia vital: el remo indoor.
Se compró una máquina y, ni corto ni perezoso, empezó a entrenar y a fijarse metas. La primera, batir el récord de España en la categoría de 60-64. Ese año iba a cumplir 60 años, así que sería de los jóvenes en la categoría.
Recuerdo que toda la familia, mi madre, mi mujer, mis hijos, mi hermana y su familia, fuimos a su primera competición en Getxo el día de su cumpleaños, hace exactamente 4 años, el 1 de diciembre de 2018. Aunque solamente llevase unos meses remando, tenía la ilusión de conseguir ese récord de España que llevaba años sin batirse. Los registros que estaba haciendo apuntaban a que podía conseguirlo.
Sin embargo, tal y como suelo decir a los deportistas con los que trabajo, en mis clases o en alguna conferencia:
Uno no elige las rocas del camino, pero sí puede elegir su actitud para superarlas.
Uno no puede controlar que haya otro que lo haga mejor ese día, pero sí puede controlar dar lo mejor de sí.
Y esto es lo que ocurrió. Batió su récord personal y el récord de España, pero hubo otro que le ganó y quien, lógicamente, marcó el récord oficial.


Un año más tarde, volvíamos al mismo evento. Se había preparado mejor y sus marcas apuntaban a que iba a poder hacerlo. Sin embargo, una vez más, aun volviendo a batir su propia marca personal y el récord de España, hubo otros dos remeros que volvieron a superarle.
En vez de desanimarse y lamentarse pensando que probablemente su enfermedad y la medicación que ha de tomar de forma continua le afectasen al rendimiento, volvió a rehacerse y a persistir en su propósito.
Meses más tarde, logró finalmente batir ese récord de España y clasificarse para el Campeonato del Mundo Indoor, donde logró ser 7º en su categoría.
Hace dos semanas se celebró en Campeonato de España de remo indoor en Castropol y logró clasificarse en segunda posición en la categoría de veteranos de 35 en adelante.
Ahora, su objetivo es el Campeonato de Europa que se celebrará a principios de 2023 en Paris. Esta mañana hemos podido verle en el gimnasio del Arraunetxe de Orio remando en el ergómetro y levantando pesas. No recordaba esta información pero al parecer, llevaba 20 años sin hacer pesas y ¡ha comenzado a hacerlo de nuevo hace unos meses para mejorar sus valores de fuerza!
Hay personas que, aunque no ganen medallas olímpicas, Grand Slams, o Copas Mundiales pueden inspirarnos incluso más que los grandes campeones porque son personas como tú y yo que deciden afrontar la adversidad y los retos que nos pone la vida con una sonrisa y ganas de luchar.
Lo que nos define no es como nos caemos sino como nos levantamos.
Zorionak aita!
















You must be logged in to post a comment.