Esta mañana he leído un estudio que me ha resultado muy interesante para aquellos padres de deportistas jóvenes o entrenadores que trabajáis con deportistas en desarrollo y me gustaría compartir con vosotros los resultados.
Se trata de un meta-análisis de 51 estudios que contaron con un total de 6.096 deportistas, entre los que había 772 de nivel mundial.
Los autores comenzaron haciéndose la siguiente pregunta:
¿Qué creéis que lleva a un deportista a un rendimiento excepcional: un enfoque especializado intensivo o un enfoque multidisciplinar?
¿Cuál creéis que es la respuesta?

Los análisis revelaron que los deportistas adultos de clase mundial participaron más en actividades multideportivas en la niñez o en la adolescencia. A su vez, estos comenzaron su deporte principal más tarde acumulando menos tiempo de práctica en su deporte principal y, además, inicialmente progresaron más lentamente. Por otro lado, los deportistas jóvenes de mayor rendimiento comenzaron a practicar su deporte principal antes, se involucraron más en la práctica de su deporte principal y menos en otros deportes, y tuvieron una progresión inicial más rápida.
El estudio ilustra paralelismos de la ciencia con laureados con premios Nobel. Al parecer, muchos de estos científicos o académicos acumularon más experiencias de estudio o de trabajo de forma multidisciplinar y tuvieron una progresión inicial más lenta en sus campos.

Los hallazgos del estudio sugieren que las experiencias multidisciplinarias en nuestra juventud están asociadas con una progresión inicial gradual, es decir, que les lleva más tiempo llegar a la élite en sus deportes, pero que cuentan con una mayor sostenibilidad del desarrollo de la excelencia a largo plazo.
Por lo tanto, si trabajamos con deportistas jóvenes, es importante exponerles a diferentes disciplinas deportivas y evitar una especialización temprana.

¿Qué opináis?
¿Tenemos (nosotros, los propios deportistas o sus entornos) la paciencia para no destacar demasiado pronto? ¿Cómo puede influir en la motivación de un deportista el hecho de no destacar en su deporte para continuar entrenando y perseverar hasta que su potencial real en dicho deporte comience a florecer?
You must be logged in to post a comment.